Una receta tradicional de la cocina vasca elaborado con cuatro ingredientes básicos: bacalao, un buen aceite de oliva, ajo y guindillas.
Ingredientes
- 4 lomos de bacalao desalado.
- 250 g de aceite de oliva
- 4 o 5 dientes de ajo
- 1 guindilla
Preparación:
Secamos bien los lomos de bacalao, ponemos el aceite en una cazuela a fuego medio bajo, ponemos los ajos fileteados y la guindilla, dejamos que se doren si quemarse, retiramos los ajos y reservamos, ponemos el bacalao con la piel hacia arriba y lo dejamos hacer unos 3 o 4 minutos, damos la vuelta con cuidado que no se rompa y dejamos otros minutos más, retiramos en un plato y reservamos.
Ahora vamos hacer el pil – pil, dejamos templar el aceite, si esta muy caliente no se nos hará el pil pil, con la ayuda de un colador vamos moviendo el aceite y veréis que va emulsionando, cuando esté espeso, ponemos el bacalao y los ajos y calentamos a fuego muy suave moviendo la cazuela, servir enseguida.
Delicioso!!
Aquí podéis ver la manera de ligar el pil – pil de forma rápida y sencilla
Si te gustan mis recetas puedes seguir mi página de Facebook Mis Cosillas De Cocina y en mi grupo de cocina Entre Pucheros y Sartenes donde te animo a participar compartiendo tus recetas.
18 comentarios
[…] BACALAO AL PIL-PIL […]
Quiero probarloooo se vee delicioso pero que es guindilla,?
riquísimo y muy fácil de hacer
http://www.giroalaizquierda-amparo-lozano.com/index.php/12-categorias/pescados/393-bacalao-al-pil-pil
Increíble receta Sylvi, cuando la pruebas ya no la olvidas… entonces la quieres hacer tu en casa y buscas la receta… lees los ingredientes y piensas que bien es muy fácil!!! JA JA es una receta de buenos cocineros… hay que saber ligarlo y a ti te ha quedado el pil-pil delicioso y el bacalao en su punto…
Igual me animo estos días y lo intento…
Besazo
Todo un lujo de bacalao, y una pinta impresionante, me quedo en tu cocina.
Besos Ana
cocino mucho el bacalao pero al pil pil le tengo un respeto… es que siempre pienso que me va a salir mal y nunca lo he intentado.
Voy a seguir tu receta a ver si me sale.
Te dejo otras ideas para cocinar el bacalao
http://operacionfartumbi.blogspot.com.es/search/label/bacalao
ME ENCANTAAAAAAAA
Hola!
Felicidades por tu blog, haces un gran trabajo, queria comentarte algo:
¿Sabes que tenemos un programa de afiliados con el que podeis ganar dinero con vuestros blog? No te lo pierdas, te invitamos a conocernos y esperamos que te unas a nuestra iniciativa en nuestra
tienda de utensilios de cocina
Salu2
El plato se ve espectacular, creo que todo lo que diga es poco…
¡¡Abrazos!!
Qué plato más delicioso.
Te ha quedado fantástico
Una receta muy rica y si, es una receta que aveces se complica porque no siempre se liga bien ,pero hay que perseverar y mover y mover que sale.
Besos cris y Laura.
Una receta exquisita pero de esas que la buena mano del cocinero o cocinera es el éxito del plato, porque el pil pil no es una cosa fácil.
Besinos
Hola Silvi, tu lo ves muy fácil verdad, pues yo no tengo solución, he intentado hacer dicha receta por que me gusta mucho, y no hay manera, por lo tanto decidí "retirarme" a tiempo……muy buena estampa tu plato……saludos paco
Hola Paco, mira el enlace que he dejado y veras que es fácil, confitas bien el bacalao que suelte la gelatina y el pil pil te sale seguro.
Saludos
Me encantan el bacalao así, y te ha quedado genial. Un besote. La Caja de las Delicias
Buenismo Sylvi. Me ha encantado la explicación, concisa pero precisa jejeje. Ese bacalao está diciendo "comeme a la de ya"… y tan delicioso¡¡¡ Besos¡¡¡
Sencillo y rico a mas no poder¡¡¡, un plato 10, besos